Contáctanos
Ubicación
Información
- 9994501424
- audiofon.merida@gmail.com
- @audiofonmer
- @audiofonmid
- Aviso de privacidad
- Lunes - Viernes de 9:00 a 18:00 horas / Sábados de 9:00 a 13:00 horas
Audiofon es un centro auditivo con más de 14 años de experiencia, atención personalizada con calidad humana y siempre cumpliendo todos los protocolos de salud y seguridad para nuestros pacientes.
Audiofon es un centro auditivo con más de 14 años de experiencia, atención personalizada con calidad humana y siempre cumpliendo todos los protocolos de salud y seguridad para nuestros pacientes.
Venta de todo tipo de auxiliares auditivos; mandos y accesorios. Moldes protésicos de silicón y acrílico. Tapones de ruido y nado. Moldes de locución y músicos.
Audiómetría tonal: aérea y ósea, umbral de inconfort, logoaudiometría
Servicio de limpieza y mantenimiento de auxiliares auditivos.Reparación de auxiliares auditivos.Ajustes y programación de auxiliares auditivos.
Los aparatos auditivos detrás de la oreja BTE (Behind The Ear), también conocidos como Curveta, se colocan detrás del pabellón u oreja mediante un pequeño tubo de plástico transparente rígido y en forma de gancho, al que usualmente se denomina “codo”, y el cual permite que el auxiliar se pueda sostener en el pabellón auricular.
Para transmitir el sonido desde el auxiliar auditivo hasta el conducto auditivo externo, se necesita de un molde hecho a la medida del conducto y la forma de la oreja y el cual contiene un pequeño tubo de plástico flexible que conecta el codo con el molde. Este tipo de aparatos auditivos contienen botones fáciles de utilizar y muy recomendable para aquellas personas que utilizan por primera vez aparatos.
Los auxiliares auditivos BTE se pueden adaptar para cualquier tipo y grado de pérdida auditiva, desde superficial hasta profunda, por lo que en adaptaciones pediátricas son lo ideal y lo más recomendado.
Es recomendable que su especialista en audición le recomiende el aparato auditivo ideal de acuerdo a su estilo de vida, ya que mediante un estudio de audición se puede determinar el tipo de pérdida auditiva que presenta. Ante todo es necesario este estudio, ya que permite al especialista tener un mejor panorama para poder determinar el tratamiento a seguir.
Su especialista le indicará previa cita, el aparato que cubra sus necesidades auditivas.
Los auxiliares auditivos RIC por sus siglas en inglés (Receiver-In-Canal) o también llamados de “adaptación abierta o también llamados Open Fit” consisten en un aparato retro-auricular (BTE) de tamaño pequeño que contiene el micrófono y un receptor que va dentro del canal auditivo conectado mediante un tubo ultra fino. El receptor se encarga de la transmisión del sonido y se mantiene en posición con una oliva estándar abierta o cerrada, según la pérdida auditiva del paciente.
Estos instrumentos, por lo general, son apropiados para las personas con audición normal o casi normal en tonos graves, y una pérdida auditiva de superficial a severa en las frecuencias agudas.
Primero es importante realizar un estudio de audición completo ya que este le permitirá conocer el tipo y grado de pérdida auditiva que presenta. Este paso es de vital importancia para valorar la capacidad auditiva y en base a ello recomendar el tratamiento ideal a seguir.
Recuerde que en Audiofon el especialista le indicará previa cita, el aparato que cubra sus necesidades auditivas.
Los auxiliares auditivos en el canal conocidos también por sus siglas en ingles ITC (In The Canal) son discretos, de fácil manipulación sobre todo para personas que no tienen una buena motricidad y se recomiendan para personas que presentan pérdidas auditivas de superficial a moderada.
Este tipo de aparatos auditivos son personalizados ya que se adaptan al canal auditivo de cada persona. Sólo una porción pequeña del aparato se muestra en el oído externo y esto hace que sean discretos para una mejor comodidad y estética.
Este tipo de auxiliar auditivo se caracterizan por ser hechos a la medida del canal auditivo, lo que facilita la correcta adaptación de este.
Son discretos y de fácil colocación. Es necesario que el especialista pueda realizar un examen auditivo para determinar si es candidato al uso de este tipo de aparatos, pues dependiendo del tipo de pérdida auditiva que se presenta se puede determinar el aparato ideal en tecnología y precio.
Recuerde que en Audiofon el especialista le indicará previa cita, el aparato que cubra sus necesidades auditivas.
Los aparatos auditivos dentro del oido conocidos también por sus siglas en ingles ITE (In The Ear). Son hechos a la medida y cubren la concha completa. Todos los componentes se alojan en la carcasa cuyo material es resistente e hipoalergénico.
No tienen ningún cable o tubo exterior, y son muy ligeros. Los aparatos auditivos ITE pueden ser utilizados por personas con pérdidas auditivas de moderas a severas.
Los auxiliares auditivos hechos a la medida no se recomiendan para niños menores de 16 años ya que su conducto auditivo continúa en desarrollo fisiológico y sería necesario un cambio de carcasa con una frecuencia aproximada de 3 a 6 meses.
Es necesario que previamente realice un estudio de audición en el cual el especialista podrá determinar si es candidato al uso de este tipo de aparatos auditivos. Una vez realizada esta prueba, el especialista le recomendará el tipo de aparato auditivo ideal de acuerdo a su estilo de vida y nivel de tecnología.
En Audiofon el especialista le indicará previa cita, el aparato que cubra sus necesidades auditivas.
La diadema ósea está conformada por un aparato auditivo y un vibrador que estimula el oído interno por medio de la vibración ósea, éste debe de colocarse en el hueso mastoides que se encuentra detrás de la oreja. El aparato auditivo capta las señales acústicas por medio de un micrófono y convierte esta señal en vibraciones que son transmitidas a través del cráneo al oído interno por medio del vibrador.
La diadema ósea es indicada para aquellas personas que sufren una pérdida auditiva de tipo conductiva, es decir, presentan una pérdida auditiva al realizar el estudio por vía aérea (con audífonos), pero sus umbrales son mejores o normales cuando se evalúa por vía ósea (vibrador óseo), lo cual indica la integridad del oído interno.
Esta pérdida auditiva se encuentra en pacientes que tienen infecciones de oído externo o medio recurrentes, oídos operados, tímpanos perforados, microtia o atresia (malformación de la oreja o del conducto auditivo), entre otras, y por lo tanto no pueden llevar un audífono de tipo curveta o hecho a la medida.
Contamos con alianza de nuestros médicos Audiólogos y Otorrinos los cuales nos refieren a sus pacientes para la compra de sus auxiliares auditivos celebramos un convenio de participación en la venta.
ContáctanosEl personal de audiometría está altamente capacitado para la atención del adulto mayor, los aparatos que ofrecen son de excelente calidad y de tecnología de punta. En ningún lugar habían dado seguimiento con tanto esmero a la atención de mi mamá como aquí. Mi recomendación más amplia.
Me encanta que me la atiendan a mi gusto por mis Doctoras profesionales saben cómo manejan por mis aparatos sin duda 😃🤩 son los mejores y buen trabajo
Exelente atención, buen servicio a auxiliares, limpieza del interior del local personal amable, con experiencia en su actividad. Lo recomiendo ampliamente saludos.
Excelente atención, siempre buscando la satisfacción de sus pacientes, dando un trato amable y esmerado de Rosy y Mary. Muchas felicidades
Excelente atención y la verdad los aparatos que ellos vende (aunque está un poquito caro) es sin duda lo mejor que he comprado por que ya puedo escuchar mejor hasta las llamadas telefónicas que antes no podía escuchar con el anterior aparatos auditivos que tenía!!!
Copyright © 2021. Audiofon es propiedad de María Guadalupe Soberanis Salazar. Todos los derechos reservados